Serie: Thobela
Mpayipheli 02
Título original: The devil's peak
Traductor: Alberto Coscarelli
Páginas: 464
Publicación: 2004 (2010)
Editorial: RBA
Categoría: Novela Negra
ISBN: 9788498677713
Sinopsis: Acabado el Apartheid, Thobela
Mpayipheli por fin se ha podido refugiar en el anonimato. Vive junto al hijo
que ha adoptado, una vez que desde el Gobierno y la Policía le han dejado en
paz. Hasta que en una gasolinera su vida se tuerce de nuevo. Hace frente a dos
atracadores, pero matan al niño. Detenidos y encarcelados, los dos delincuentes
lograrán sin embargo escapar. Thobela, el cazador, el poderoso guerrero xhosa y
temido ex agente de la KGB y la Stasi, no se quedará con los brazos cruzados.
Huele la sangre y quiere justicia, pero esa otra justicia que poco tiene que
ver con la legalidad: la justicia moral, la venganza infinita. Benny Griessel,
un inspector al borde del más vergonzante de los castigos: ser expulsado por su
mujer a patadas de su propia casa por borracho, deberá impedir que Thobela siga
ejecutando a pedófilos y asesinos de niños. Pero el secuestro del hijo de Benny
dará un giro a su destino. ¿Y si en vez de entregar a Thobela a cambio, como le
piden, se alía con él? La aparición de Christine le dará la respuesta que
necesita. A veces la única esperanza posible está teñida de sangre. ¿Pero es
necesario?
La novela negra nórdica nos invade con calidad dispar:
sorpresas muy agradables, propuestas originales (o diferentes al menos), pero
también mucho escritor al rebufo de la moda nórdica que aportan poco o nada a
la novela negra en particular y a la literatura en general. La novela negra que
llegó del frío a veces nos da la calidez de una historia bien contada a la luz
de una chimenea o el misterio de una aurora bolear, y otras nos deja… fríos,
incluso helados. Así que de vez en cuando conviene mirar hacia lugares más
cálidos: Sudáfrica por ejemplo. ¡Anda! también allí hay escritores de novela
negra ¡¡y de calidad!!.
Deon Meyer es un notable escritor de novela negra que refleja con eficacia y precisión
la situación social y política de su país. El pico del diablo es un cruel,
trepidante e impactante retrato de la Sudáfrica posterior al apartheid, en el
que la violencia infantil, pedofilia, malos tratos, prostitución, corrupción...
salpican la sociedad sudafricana. La narración gira en torno a tres personajes
cuyas historias convergerán a lo largo de la trama: Thobela Mpayipheli (guerrero xhosa y ex agente del KGB), Christine (una prostituta de lujo) y Benny Griessel (un policía alcohólico).
Mencionar
que Nelson Mandela (¡resiste!) pertenece a una tribu de la etnia xhosa, y que la palabra
UBUNTU en la cultura xhosa significa “Yo soy porque nosotros somos” (quiero
reflejar el concepto, más que la palabra). Ahí queda eso. Sigo con el
comentario.
El
punto fuerte de este libro está para mí en el personaje de Benny Griessel, un
personaje fantásticamente construido al igual que el de (aunque en menor
medida) Christine, un personaje también de gran fuerza (Deon Meyer se
entrevistó con varias prostitutas para poder hacer el perfil de su
protagonista). El personaje de Benny Griessel me llamó la atención porque, pese
a ser muy prototípico (policía con problemas de alcohol) las motivaciones psicológicas
y emocionales que le llevan al alcohol, así como su lucha contra la adicción
están magistralmente reflejadas. Seguir los procesos mentales de Benny, sus
pensamientos y sus reflexiones ha sido una delicia por lo bien transmitidos que
están por parte de Deon Meyer. Un descubrimiento y uno de los valores de este libro,
sin duda.
El
papel de los tres protagonistas es desigual, así como su peso en la narración,
pero no tengo claro que sea tanto un fallo narrativo del autor como una acción
deliberada para aportar un ritmo a la novela que provoca que no seas capaz de
dejarlo y tal vez un reflejo de la propia empatía del autor por los distintos personajes.
El
principio puede parecer un poco confuso. Pero darle tiempo a que el ritmo
narrativo os atrape: disfrutaréis de una gran novela negra. No es necesario
leer el libro anterior en el que aparece Thobela Mpayipheli (El corazón del
cazador) para leer El pico del diablo (Thobela es el personaje más
secundario de los tres sobre los que gira el libro).
Recomendable,
claro que sí.
El pico del diablo (Devil's Peak - Cape Town)
Lanza assegai, utilizadas por Thobela en el libro
Un guerrero shoxa con una asselai