lunes, 28 de noviembre de 2016

Ahora (Brigitte Giraud)

Título original: À présent
Traductora: María Teresa Gallego Urrutia
Páginas: 96
Publicación: 2001 (2014)
Editorial: Contraseña
Sinopsis: En 1999, al regresar de un viaje breve a París, adonde se ha desplazado para firmar ejemplares de su segunda novela, "Nico", para la prensa, Brigitte Giraud se entera de que su compañero, Claude, se ha matado en Lyon en un accidente de moto. Un amigo la acompaña. Hay que ir en el acto al hospital y a la comisaría, recibir a la familia, contestar al teléfono, organizar el entierro, poner al tanto del drama ocurrido al hijo de la pareja. La narradora tendrá que vivir esas horas aferrándose a las tareas materiales, a detalles nimios, pero dándose cuenta ya de que a partir de ese momento en su vida habrá un «antes» y un «ahora».
… y la muerte que se ocupa de dar tareas para ser así un poco soportable (Laurent Mauvignier, “Lejos de ellos”)
Es curioso cómo algunas lecturas se conectan entre sí. Cuando leí el libro de Mauvignier subrayé la frase anterior porque me hizo pensar que la liturgia de la muerte ciertamente no nos deja reaccionar de forma inmediata a la pérdida de un ser querido. Hay tanto ritual, papeleos, trámites y formalidades que resolver que impiden que el dolor te estalle con la urgencia que el ánimo requiere.

Esa idea se hizo nube y se ubicó sobre mi cabeza, como una tormenta lejana que parece no llegar nunca ni concretarse en lluvia. Y dos libros después, me encuentro con Ahora, de Brigitte Giraud y me cuenta de forma admirable y con una pericia sorprendente lo que llevaba días rondándome.

La sinopsis hace referencia a Claude como el compañero de Giraud. A veces las palabras llevan a equívocos, o no se hacen justicia a sí mismas: detrás de la palabra “compañero” hay, había, 20 años de relación y un hijo en común de 8 años de edad. Y, evidentemente, había también amor, mucho amor. En Ahora, Giraud nos cuenta día a día la semana que transcurre a partir del fallecimiento de Claude.

Con este libro me ha pasado algo curioso: que se ha empeñado en darme respuestas, en dar forma concreta a algunas de las cosas que en mi cabeza eran intangibles y difíciles de cristalizar en palabras. Incluso me preguntaba a mí misma cuál era la razón por la que un texto escrito con un lenguaje asombrosamente sencillo y simple me estaba llegando de una forma que admiraba, mientras que con otros libros ese mismo lenguaje me parece que desluce una historia o que es reflejo de una falta de recursos que no me transmite nada. Es decir ¿por qué a veces un libro escrito desde un lenguaje directo, reconocible y sencillo, me parece una genialidad y otras me parece de tal simpleza que me deja fría? ¿De qué hablamos cuando hablamos de lenguaje sencillo? Pues cuando me estaba haciendo estas preguntas, como si Giraud escuchara mi mente (amaré toda la vida a quien sepa oírme sin que tenga que hablar), me encuentro esto:
No contar el dolor, aprender a escribir de forma sencilla, sobre todo muy sencilla. Que no quede bonito, que no quede vistoso, no escribir de forma aparatosa, escribir sin ambición. Que no quede literario. Nada de frases brillantes. Dar con el tono. Que se pueda decir: sí, eso es; llegar a esa evidencia. Eso es exactamente.[…]Aborrezco las metáforas y las palabras universales. Aborrezco la salsa entre las palabras. Aborrezco las palabras de sentido oculto, que quieren decirlo todo y no dicen nada.
Sí, ¡eso es!. Me encanta cuando una lectura me va dando respuestas a inquietudes que ella misma me genera. Fiel a sí misma, Giraud no literaturiza ni pone condimento de más. Encuentra el tono, la medida, las palabras y la distancia para contarnos una experiencia desgarradora para cualquier ser humano (la pérdida inesperada de la persona a la que amas) sin necesidad de apelar al drama, al envoltorio de la ficción, del estilismo literario, sin que haya que interponer ninguna realidad extra a la realidad. La vida en sí misma ya es suficientemente retórica y excesiva. Basta con contarla tal cual. 
Tengo un problema con las palabras. De repente, las aborrezco. Se resisten, se retraen. Me dejan tirada. Que se vayan a la mierda. Que les den, con esa sonoridad suya y esa elegancia suya. Tengo miedo.
Nadie dijo que lo sencillo sea fácil. No todo lo sencillo traspasa, comunica. El lenguaje sencillo desnuda en verdad a quien escribe. En mi opinión, Giraud en pocas páginas construye una memoria del duelo magnifica y fascinante. Cercana, muy cercana. No creo que nadie que haya pasado por la experiencia de perder a un ser querido no reconozca en cada una de estas páginas los movimientos, sentimientos, reacciones… que habitaron en nuestra propia piel en esas circunstancias. Posiblemente nunca conseguimos ponerlas en palabras, transmitirlas, compartirlas. Giraud, gracias, lo hace por ella misma y por todos nosotros.

Los cambios de la voz narrativa de primera a tercera persona me ha parecido genial, como un reflejo de lo que sentimos en los momentos de duelo: tan pronto estamos en las simas más profundas de nosotros mismos como, de repente, nos alejamos, somos alguien que observa desde el exterior, asépticos, indoloros, ajenos. Un mecanismo de supervivencia.

Aunque parezca increíble, no estamos ante una lectura dramática, sino totalmente realista; en ella no hay lágrimas, sino el desconcierto y el asombro de alguien que siente su alma amputada de forma tan repentina como inesperada: quien amabas estaba y, de repente, no está. La extrañeza, la confusión, la inercia, la sorpresa. La toma de conciencia de que de pronto hay que improvisar la vida. Y Giraud lo describe con tino y un equilibrio de agradecer.

Durante toda la lectura recordaba a Joan Didion y El año del pensamiento mágico. Se complementan tan bien estos dos libros, hay tanta empatía y amor entre ambos que, finalmente, los he puesto muy juntos en la misma estantería. Un gesto simbólico que me ha hecho sentir que estaba poniendo las cosas en orden.

martes, 22 de noviembre de 2016

El amor del revés (Luisgé Martín)


Páginas: 280
Publicación: 2016
Editorial: Anagrama
Sinopsis: El amor del revés es la autobiografía sentimental de un muchacho que, al llegar a la adolescencia, descubre que su corazón está podrido por una enfermedad maligna: la homosexualidad. El autor cuenta su propia vida con una sinceridad a veces hiriente: el descubrimiento de su condición sexual, los primeros amores juveniles, los problemas psicológicos derivados de su inadaptación, la terapia conductual que realizó para cambiar sus inclinaciones enfermas, la exploración del sexo, las primeras relaciones afectivas, los contactos con el mundo gay y el descubrimiento progresivo y tardío de la felicidad, «el valor exacto de la ternura».


A veces parece que leo del revés. Creo que cuando empecé a leer este libro no había en internet una crítica negativa sobre él. Y no voy a ser yo quien la haga, pero tampoco ha sido la lectura que esperaba que fuera. La que iba a ser la lectura que me reconciliara con Luisgé, ha resultado ser la que me mantiene sumergida en un océano de dudas.

Luisgé es un buen escritor que conoce a la perfección el rango en el que se mueve y maneja sus recursos maravillosamente. Cuando comienzo a leer percibo sobriedad y hermetismo de sentimientos. Hasta la mitad del libro, la que recorre la infancia del autor, el descubrimiento de su condición sexual, su juventud, leo con fluidez. Tomo conciencia de que Luisgé está mostrando un escenario absolutamente real de una época, una represión, una mentalidad. Y que, una vez más, la (mala) educación católica ha hecho un gran daño en muchos corazones. La culpa. La puta culpa. La parte en la que describe el tratamiento psicológico para “curar” su homosexualidad (conductismo puro y duro, aunque he de decir que el psicoanálisis también ha causado sus estragos) me pareció tremenda.

Pero a partir de ahí siento que Luisgé no avanza y yo me estanco con él. Entra en un bucle del que no consigue salir aunque en las últimas páginas, presurosas, parezca hacernos creer que ha llegado a algún sitio menos amargo, más amable. Y que a mí no me convence. 
Comprendí que no estaba enfermo, pero no dejé nunca de sentir que lo estaba.
Luisgé vive su homosexualidad como una enfermedad. Hasta el punto de llegar a tener él mismo sentimientos homófobos. Esto, que puedo entenderlo, y lo explica bien en esa primera mitad, luego no tengo la sensación de que realmente esté superado, que haya dado la vuelta a todo el sufrimiento vivido. Es verdad que se han conseguido muchos avances, que la homofobia hoy en día no es la misma que hace 40 años, aunque ahora estemos en una época de involución en todos los sentidos. Pero me ha costado entender el sufrimiento permanente con el que Luisgé vive su homosexualidad. Como una enfermedad, como un castigo, como una condena. Casi constantemente y a lo largo de su vida. Hay una barrera que claramente construye la sociedad, pero hay otra que nace desde el interior del propio Luisgé. Cierto que cada persona es un mundo, un universo y hasta un cosmos, y que cada cual vive las mismas experiencias de forma diferente. Eso es respetable y comprensible. Es sólo que en las casi 300 páginas del libro no consigo digerir tanto sufrimiento permanente y casi que hasta machacón. 

Creo que si el libro hubiera terminado en su primera mitad, estaría haciéndole la ola a Luisgé. Pero el libro sigue, y ese bucle en el que cae, ese relamerse continuo me termina por inquietar e incomodar. El exceso de citas largas me atasca. Llega hasta citarse a él mismo de un tirón más de cuatro páginas de su libro Los amores confiados… Lo cual me parece una sobrada innecesaria para el lector (posiblemente no para el autor, para sí mismo). Hay momentos en los que Luisgé analiza con una lucidez muy inteligente y aguda su comportamiento, sus reacciones, sus sentimientos. Pero cuando eso mismo se repite de forma constante sin que ese análisis te lleve a ningún lado, a mí termina por hacérseme oscuro y se me hace bola.

Sin duda es un libro que dará que hablar y mucho, y no me arrepiento de haberlo leído, porque desde luego indiferente no me ha dejado. Incluso puedo decir que es un libro necesario. Pero aunque hay partes que duelen como bofetada a mano vuelta, Luisgé no consigue crear imágenes que me ericen la piel o me atraviesen la boca del estómago. Creo que hay un exceso de dramatismo que, como comentaba, tiene más que ver con el propio autor que con su homosexualidad. Y lo dice él mismo:
La propensión al exceso y a la prestidigitación que hay en todos mis libros tiene que ver, sin duda, con mi propio carácter.
Es probable que se roce muchas veces el exhibicionismo. De hecho Luisgé llega a decirlo, que hace alarde de su secreto, que se muestra casi con exhibicionismo en cualquier ámbito y se refiere a este libro como “memorias sodomitas”. En cualquier caso, escribir siempre es exhibirse, en cualquiera de sus acepciones, y no tiene por qué implicar una connotación negativa. También a su favor, que Luisgé no pretende moralizar ni convencer, sólo mostrar. Contar. Purgar.

En una entrevista Luisgé dice que El amor del revés es “un gran libro de amor”. Yo diría que es un libro de búsqueda del amor. De soledad. De tortura constante. De inventar el amor. Pero no de amor.

Veamos, el libro es feroz. Cruel. Porque Luisgé es cruel consigo mismo. Muy valiente, cierto, porque hay que ser muy valiente para mostrarse así, proponiéndonos una excursión por todos los laberintos de su alma. Valiente o imprudente. No sé cuál de las dos cosas ha sido exactamente Luisgé, pero no hay pudor en ninguna de las casi 300 páginas de este libro. Ni, sospecho, concesiones a la galería. Por valentía, por exhibicionismo, por reparar(se), por lo que sea, pero Luisgé hace un striptease integral carente de sensualidad y desprovisto de sutilezas.

El puño de Luisgé traza una línea directa desde las entrañas a la mandíbula. A su propia mandíbula. Si yo como lectora esperaba recibir algún golpe, no ha sido así. He visto un combate de Luisgé contra sí mismo y contra el mundo, un combate brutal, fiero, sin tregua. Pero no me ha salpicado. He visto el sudor, la sangre, he olido el miedo, la desolación, la culpa. Pero el exceso ha impedido que me atravesara.

Sí, tal vez he leído este libro del revés. Es lo que hacemos los raros y sé que eso lo entiende Luisgé muy bien.
Hay tantas cosas que quiero decirte y tantas formas diferentes de decirlas.

martes, 15 de noviembre de 2016

Lejos de ellos (Laurent Mauvignier)

Título original: Loin d'eux
Traductor: Javier Bassas Vila
Páginas: 160
Publicación: 1999 (2014)
Editorial: Cabaret Voltaire
Sinopsis: Del silencio que habita en todas las familias, de las palabras que todos llevamos dentro y que nunca acaban pronunciándose; de la incomprensión y de la incapacidad de amar, junto a la voluntad de hablarse y abrazarse que a veces no basta. De todo eso Laurent Mauvignier extrae esta novela, "Lejos de ellos", donde las voces de una familia se trenzan íntimamente para desvelarnos, poco a poco, lo sucedido aquel 31 de mayo de 1995.
No es como una joya, pero un secreto es algo que también se lleva. Él, al menos, tenía marcado en la frente que llevaba una historia que nunca dijo.
Recuerdo perfectamente cómo llegó este libro a mí. Diciembre del 2014. Estaba en Tipos Infames. Muy bien acompañada, por cierto, de mis seres de luz. Había cogido varios libros, uno de ellos era El libro de las camas de Sylvia Plath, un libro para el que mi imaginario recreó un escenario que, como casi siempre, nunca se hizo real. Qué sabía yo, vivía bailando en una baldosa por aquel entonces. No quería ver los abismos que había debajo de la baldosa, pese a que ese mismo día, precisamente, empecé a intuirlos.

Me dirigía a pagar mis adquisiciones y de repente un libro se cae de la mesa de novedades. Me agaché a cogerlo, dispuesta a devolverlo a su lugar, y mientras recuperaba la posición con el libro en las manos, sin mirar siquiera qué libro era, lo incorporé a los que ya llevaba. En esos momentos creía en las señales y pensé que ese libro quería decirme algo. Qué sabía yo…

Ya de vuelta en el tren me fijé en el libro que el destino había puesto, literalmente, a mis pies: Lejos de ellos, de Laurent Mauvignier, un autor que me sonaba vagamente. Sin mirar la contraportada lo coloqué en una estantería, confiando en que el libro sabría cuándo transmitirme su mensaje. Cuándo decirme.
Como si ella supiera que no hay que creerse siempre las palabras, que las palabras no llegan a decirlo todo, no dicen hasta el fondo las verdades que sentimos.
Cuando hice la torre con las que serían mis 22 lecturas inmediatas, elegidas al azar, balda a balda, este libro estaba en la torre. Y ha sido el primero en ser leído. Y yo… qué sabía. No sabía nada. No tenía ni idea de qué iba el libro. Pero una cosa es cierta: tenía un mensaje para mí y era un mensaje que tenía que recibir justo ahora.

Hay varios libros comentados en este blog que me ha costado un mundo hablar de ellos, por distintas razones. Casi siempre porque me golpean de una manera tan feroz que comentarlos sin quedarme expuesta y desnuda era muy difícil. Pero hablar de lo que leo y contarme a mí es innegociable. Lo único que tengo que gestionar es cuánto muestro, cuánto se queda para mí y cuánto es un jeroglífico cuya clave sólo yo sé descifrar. Y en este caso, sinceramente, lo más probable es que elegiría no hablar del libro y quedarme con todo dentro. Pero me he propuesto comentar todo lo que leo, porque forma parte de este diario personal que es mi blog, este cuaderno de bitácora que, como una brújula, me guía de atrás hacia adelante, así que yo misma me he metido en un berenjenal: ¿cómo diantres hablo de esta lectura sin hablar? ¿Construyo más silencios?

Me siento ahora mismo como la fotografía de la portada: desfragmentada, desconfigurada. Así me ha vapuleado este libro. Es una lectura dura. Una piedra en la boca. Una costra irreparable. Un rayo que descarga toda su electricidad e impacta en pleno centro de mi alma. Un volcán que entra en erupción en mi interior inesperadamente. Me costó entrar en ella porque apenas hay saltos de línea, salvo para cambiar de voz narrativa. Y además al principio tardé en saber quién era quién, a qué voz correspondía cada largo párrafo. Pero esto no es exactamente un obstáculo porque enseguida te sitúas en los distintos personajes: Luc, su padre, su madre, su tío, su tía, su prima. 
Esas palabras que no hablan o las que, hablando, no dicen nada.
Es, y esto puedo decirlo, un libro que habla de los silencios sobre los que se construye (se destruye, más bien) una familia. Pero el lector escucha todos esos silencios, esas palabras calladas que sólo palpitan en el interior de cada cual. Somos observadores privilegiados de todos y cada uno de esos silencios, de lo que contienen y cómo se construyen los secretos enmudecidos de todos los personajes. Y ese privilegio se convierte en un infierno porque el paisaje que muestra es atroz. Desolador. 
La soledad siempre como una de esas palabras mayores que contendría toda la verdad de las cosas que se sienten en sí y que no pueden salir de sí, y que entonces caen más profundamente en sí cuando los otros no quieren oírlas, o no pueden,  nunca, a pesar de todo el esfuerzo que ha sido necesario para hacerlas remontar hasta ellos.
Además del hándicap de contar sin apenas contarme, hay otro: es difícil hablar de este libro sin desvelar de qué habla realmente. Y pienso que una de las fortalezas de esta lectura es llegar precisamente a ella sin saber de qué te habla. Lo cual deja la situación en que este libro es mejor conversarlo sólo con quien lo haya leído. Y tiene mucho que comentar. Mucho. Lo obvio, porque eso va incluido en la sinopsis, es que habla de los silencios, de lo que callamos y porqué callamos. Cómo esos silencios mueven nuestros actos, condicionan no sólo nuestra conducta y nuestra vida, sino la convivencia. Incomunican, aíslan, engendran incomprensión. Soledad. Carcomen.

Nunca los silencios nos acercan a los demás, aunque pensemos que lo que no decimos hace que todo sea más fácil, más confortable. Eso suele ser una excusa muy recurrida para justificar lo que callamos: que es mejor, que facilita, que incluso protege a los demás o a nosotros mismos. En realidad esos subterfugios son apariencias, fachadas y teatrillos en los que tal vez queramos creer, pero que tienen su peaje. Y no es barato. Hablamos de vida ¿no?
Para empezar acabamos, siempre para empezar hay que acabar, acabar para que al fin haya algo que empezar.
Decía Cioran que “Un libro debe hurgar en las heridas, provocarlas incluso. Un libro debe ser un peligro”.

Pues eso.


miércoles, 9 de noviembre de 2016

En Grand Central Station me senté y lloré (Elizabeth Smart)

Título original: By Grand Central Station I sat down and wept
Traductora: Laura Freixas
Páginas: 155
Publicación: 1945 (2009)
Editorial: Periférica
Sinopsis: Esta novela autobiográfica, publicada por primera vez en 1945, y que muy pronto se convertirá en un verdadero libro de culto al ser traducida a numerosos idiomas, narra con un lenguaje prodigioso, lleno de imágenes tan originales como potentes, la pasión de su autora por un hombre casado del que se enamoraría incluso antes de conocerlo personalmente.
Pero la acedera y la paloma torcaz, que sólo se ocupan de las cosas eternas, ¿qué pueden saber de la espinosa sociabilidad humana? ¿Qué saben de cómo las horas de espera, la inacción, el silencio, aprietan la cabeza con una fuerza que sofoca?
No leo para entretenerme. No repudio, menosprecio ni minusvaloro la lectura de evasión. He acudido a ella en diversas etapas de mi vida y no puedo decir que no volveré a leer algún libro con la única finalidad de escapar de los arañazos del existir. 

Los libros me han salvado la vida. No es una forma de hablar, es una realidad. No han sido los únicos. Pero han jugado ese papel. Miraba mis estanterías, tanto libro por leer, miraba uno, otro, y me decía “quiero leerlo, tengo que leerlo”. Y eso me abría un futuro. Un futuro largo, si tengo en cuenta la cantidad de libros que quiero leer y esperan, pacientes y tentadores, en cada balda de las estanterías (varias). Eso es salvar una vida: abrirle un futuro.

En Grand Central Station me senté y lloré llevaba tiempo esperándome. Lo cogía, lo empezaba, lo volvía a dejar. No, no es el momento, me decía. Pero sabía que no habría un “buen” momento para leer este libro. Me equivocaba. Había un “buen” momento: este, justo este
Si conservara la lucidez necesaria para recordar que mi apatía procede en línea recta de un amor excesivamente intenso, todo quedaría demostrado. Pero la lógica no está al servicio del amor, ni suele tampoco acompañar los estados de coma.
Estoy flotando a la deriva. Sin cabeza. Peligrosamente deshabitada.
Me gusta subrayar mientras leo. Escribir notas al margen, hacer algún dibujo, llenarlo de exclamaciones, interrogantes, admiraciones, onomatopeyas, puntos suspensivos, reflexiones… Con este libro es un error. Empiezas a subrayar el primer párrafo (Estoy en una esquina en Monterrey, de pie, esperando que llegue el autocar, con todos los músculos de mi voluntad reteniendo el terror de afrontar lo que más deseo en el mundo) y trazas una línea continua, página a página, hasta la frase final (Amor mío, cariño, ¿me oyes, desde ahí donde duermes?).
El obstáculo que el amor no puede vencer no son las certezas, sino las dudas, las dudas terribles: un Vesubio en mi estómago, la duda aporta suficientes indicios para que yo misma descifre el acertijo, y el acertijo dice: estás perdida.
A las tres páginas suelto el lápiz. Quiero leer despacio, hacia delante y hacia detrás, hacia arriba y hacia abajo, hacia dentro y hacia fuera. Quedarme en este libro, en sus palabras, en las sensaciones, en cómo está escrito, en lo que cuenta. Tan intenso, tanta magnificencia en cada palabra y su combinación que dejas de respirar, entras en apnea y cuando la falta de oxígeno te golpea el cerebro abres la boca y coges aire de nuevo, una bocanada que hace que dejes el libro, lo mires con asombro y te proveas de todo el aire circundante para (re)llenar los pulmones y seguir leyendo sin respiración. 
El tiempo entero es ahora, y el tiempo no puede ofrecer nada mejor. Nada puede ser más ahora que ahora, y antes de ahora nada era. No hay hechos menores en la vida, sólo existe un hecho, éste, único y colosal.
Dos cosas. Una, la mejor sinopsis de este libro es la biografía de Elizabeth Smart. Intentaré resumir al máximo: Un día, tenía ella 24 años, entró a una librería. Cogió un libro de poemas de un tal George Barker. Lo leyó. Se enamoró. Del libro y del autor. Se enamoró para siempre. Para siempre. Mantuvo correspondencia con él, lo que avivó más la locura de la pasión, del amor verdadero. Ese para el que naciste. Otro día, tres años después, se conocieron. Barker estaba casado, lo que no impidió que Elizabeth y él vivieran una intensa y tormentosa historia de amor, y tuvieran tres hijos en común (Barker tuvo hasta 15 hijos de distintas mujeres). Alcohol, pasión, libros, peleas, fogosidad, separaciones, encuentros, amor… (Escucho un  “algo” que me resuena dentro). En este libro Elizabeth Smart no es que narre su amor, sino que lo describe, describe las emociones que la atraviesan, dibuja un paisaje de sensaciones, pasiones, desasosiego, dolor, amor... Y de qué forma, madre mía.
Recuerda: yo no soy el desahogo, sino la meta.No pretendo cegarte, sino encontrarte.
Dos, no es una novela. Es poesía, de principio a fin. Está muy de moda ahora deconstruir la poesía y su estructura, como si fuera novedad. Si esto se viene haciendo de toda la vida. Para muestra, el botón de Elizabeth Smart. Llámalo como quieras, novela, autobiografía, prosa poética,… De principio a fin lo que tengo delante es un poema soberbio sobre ese amor que se escribe en minúsculas y se vive en mayúsculas.  Diría incluso un poema épico en el que se exalta y enardece el amor. También el dolor. Porque existe ese amor, doy fe, rayano a lo enfermizo: incondicional, encarnizado, rebelde, generoso, tenaz. Mortal. Ni una concesión a la resignación.

Es un libro de lectura lenta y sensaciones prolongadas y persistentes, plagado de metáforas, sarcasmo, literatura, crítica, amor, fogosidad. No hay hechos, no hay acción, no hay más hechos que el amor. Una lectura de esas inabarcables, que reclaman oxígeno para deslizarse con sosiego (y cierta inquietud) por sus párrafos, con la piel desnuda y la certeza de tener una rara y abrumadora belleza entre las manos.
Yo no pude elegir. Para mí no hubo cruce de caminos.

viernes, 4 de noviembre de 2016

La niña de oro puro (Margaret Drabble)

Título original: The Pure Gold Baby
Traductor: Antonio Rivero Taravillo
Páginas: 296
Publicación: 2013 (2015)
Editorial: Sexto Piso
Sinopsis: Jessica Speight es una joven talentosa que estudia Antropología en el Londres de los años sesenta, pero cualquier previsión sobre su futuro se ve seriamente comprometida cuando, fruto de una relación con un profesor casado, queda embarazada y debe afrontar, en soledad, las repercusiones de su decisión de tener al bebé. Una decisión que cambiará su vida, sobre todo cuando quede patente que su hija Anna no es igual que los demás niños: Anna será una niña eterna, una niña de oro puro, siempre inocente y alegre, aunque necesitada de atenciones y cuidados continuos. Pero también será una presencia benéfica, un nodo que articulará toda una serie de relaciones y afectos tremendamente positivos a su alrededor.
Su hija resultó ser uno de esos niños especiales. Ustedes los conocen, los han visto. Los han visto en parques, en supermercados, en aeropuertos. Son los niños felices, y una se fija en ellos porque son felices. Sonríen a los extraños; cuando una los  mira, reaccionan sonriendo. Nacieron así, se dice una, mientras prosigue pensativa su camino.
Me caen bien los libros que me sorprenden. He trabajado durante mucho tiempo con niños especiales. Ellos me han hecho especial. Me han enseñado muchísimo más de lo que yo nunca podré enseñarles a ellos. Últimamente busco cicatrizar mis heridas cuando leo, trato de aprender y comprender, también de aceptar. Pero necesitaba regresar a mi zona de confort, recordaba tener una y que hace mucho tiempo estoy fuera de ella. Por alguna razón, pensé que este libro, aunque parezca extraño, me devolvería durante unos días a algún lugar de apariencia indolora y cómoda y engañosa tranquilidad. Sí, es extraño, porque la mayoría de las personas pensaréis que la discapacidad (di-capacidad) es un tema doloroso, sobre todo la discapacidad en niños (que algún día llegarán a ser adultos). Pero tengo ideas muy mías sobre este tema. Así que decidí leer este libro, cruzando los dedos para que Drabble no hiciera un dramón sobre Anna y su discapacidad. 
Jess ha entregado la mayor parte de su vida al amor exclusivo, incondicional y necesario. Ésta es su historia, que presuntuosamente me he impuesto intentar narrar.
Decía que me caen bien los libros que me sorprenden. La niña de oro puro me ha sorprendido. Podríamos pensar que nos iba a hablar de Anna. O de la lucha de Jess por su hija. Y sí, pero no. La clave, sin duda, está en Nellie (cuyo nombre sólo aparece una vez en el libro). ¿Quién es Nellie? Una amiga de Jess. Es la narradora que nos va a contar la historia de Jess. Pero en realidad nos miente un poco, o un mucho. No es la historia de Jess que nos cuenta, que también, o la de Jess y la de Anna (y algunos personajes más). Es la historia de todos, la historia de una sociedad que transcurre desde los años sesenta hasta la actualidad. Y es también la historia de la propia Nellie, que escribe sobre la historia de Jess pero que poco a poco cuenta también la suya, quizás porque entre líneas, lo que no cuenta (pero sí), haya otras historias silenciadas (¿de qué me suena esto?).
No tendría que haber escrito nada de esto. No tengo derecho […] No sabe que yo he estado escribiendo esto. No creo que sea capaz de decírselo nunca.
No quiero liarme ni liaros, pero lo voy a hacer (sin querer, pero lo voy a hacer). Drabble escribe de forma brillante y construye un libro inteligente. ¿Sobre qué? Sobre el paso del tiempo y lo que hacemos con nuestras vidas. Y lo que no hacemos con ellas. No hay nada dramático a lo largo de las páginas, nada turbulento. O sí, las hay, pero no hay giros en torno a esos momentos más intensos o tumultuosos. Porque la vida es así: no se detiene, no se para, aunque tu mundo estalle en mil pedazos. Y entonces Drabble, sagaz, tampoco lo hace. La historia no parece ir a ninguna parte. Y no va a ninguna parte (¿o sí?). Como la vida, vaya. Se va, sin más. Con nuestras renuncias, nuestros aciertos, nuestros errores, nuestras cegueras, nuestros riesgos… Se va.
Lo que sentía por aquellos niños, como habría de darse cuenta algunos años después, era una ternura proléptica.
Así empieza el libro y enseguida me llamó la atención la expresión de “ternura proléptica”. Como no lo tenía claro fui a buscar el significado de la palabra “prolepsis”. 

La palabra prolepsis y proléptico se repite varias veces a lo largo del libro. No me pareció casual que así fuera, siendo una palabra tan al margen de un vocabulario habitual. Drabble la repite intencionadamente, así que a la segunda vez que me encontré la palabrita de marras, tuve a mano todas las definiciones que aparecen en la RAE y me adentré hasta en artículos de filosofía que hablaban de “finalidad proléptica”. Que si no he entendido mal, porque telita con el concepto filosófico, viene a ser una especie de conducta dirigida a un fin. Hasta aquí, fácil. Pero dirigirse a un fin parece que implicaría tener una anticipación mental del futuro. Pero el futuro no es predecible, sólo imaginable. Así que en realidad nos proyectamos hacia el futuro… desde el pasado (desde lo que conocemos). Nos dirigimos hacia quien queremos ser a partir de lo que somos e imaginamos, de lo que llevamos en la mochila con la etiqueta de “pasado”. No quiero enrollarme más de lo necesario, pero no, el uso de la palabra prolepsis no es casual. En ninguna de sus acepciones. Para muestra, un botón:
Al mirar al pasado simplificamos, olvidamos los abismos, las dudas y los arrepentimientos, y sólo vemos el brillante contorno del cuento que nos hemos contado a nosotros mismos para mantenernos vivos y esperanzados, el brillante contorno que nos condujo al futuro. El camino radiante.
¡Ecco! Ahí está. Eso es. 

He dicho que es un libro inteligente. Lo es. Hasta el punto de que cosas que me chirriaban como el exceso de párrafos sobre antropología terminaron resultándome interesantes y muy instructivos. Hay mucha cultura atravesando estas páginas: pintura, literatura, escultura… Se abordan muchos temas (antropología, urbanismo, relaciones de pareja, amistad, cambios sociales, instituciones, sanidad, servicios sociales, maternidad, paternidad, conciliación familiar…) Hay también ironía (“Las familias sabían cómo transferir la culpa antes de saber que los genes existían”) y críticas (no tan) veladas (“Entonces no sabíamos nada del colesterol. No se había inventado”). 
Eso es lo que hacemos: encontramos un pequeño y oscuro rincón de terreno cómodo y familiar, nos acurrucamos en él y morimos. O intentamos morir. Retrocedemos, nos mecemos hacia adelante y hacia atrás, volvemos a subir a la cuna, a la cabaña de juegos, a la casita de juegos. Nos convertimos en niños pequeños y tratamos de gatear hasta un lugar seguro, hasta un lugar conocido que no sea necesario explorar. Perdemos nuestro espíritu aventurero, nos apartamos con miedo de los bosques inexplorados y las aguas resplandecientes, y buscamos la comodidad y el consuelo de un pequeño espacio conocido, donde nos aferramos a nuestra manta chupeteada, a nuestro viejo y gastado conejo, cerdito u oso de lana. Una zona de confort, ahora la llamamos así.
Desafortunadamente, dirán algunos, hace tiempo que mi zona de confort saltó por los aires. Afortunadamente, digo yo (y dolorosamente, añado).

Un libro sólido, de elaboración entramada, lenta, fuerte, con poco dejado al azar. No me ha arañado, no, Drabble pone una evidente distancia sentimental en pro de la construcción narrativa. Pero quién va a reprocharle eso, si yo quise zona de confort durante unos días. Adiós, zona de confort. Hola, intensidad alocada. Hola, vida.
Estamos a merced de lo que suceda. Creemos que hay un hilo, una historia, pero estamos a merced de lo que suceda.